Grittibänz
Es un dulce tÃpico suizo de navidad. Se lo encuentra en todas partes en ese paÃs y se lo disfruta desde los primeros dÃas de diciembre. Ideal para comerlo con amor y en familia!!
Ingredientes para la primera masa:
230 g de harina de trigo duro
100 g de leche de soya a la vainilla
½ bolsita de levadura seca de cerveza
1 cucharilla de azúcar mascabado
Ingredientes para la segunda masa:
80 ml de leche de soya a la vainilla
25 g de manteca de soya
50 g de azúcar mascabado o morena
harina de trigo a ojo, unos 50 a 60 gr.
Ingredientes para el baño:
malto de arroz
uva pasas
azúcar impalpable
Preparación:
Proceder con la primera masa derritiendo en una fuente grande la levadura en la leche tibia con la cucharilla de azúcar. Cuando la levadura esté deshecha, aumentar poco a poco la harina y formar una masa por lo menos por diez minutos hasta que esté suave y compacta. Cubrir con un trapo y dejar levantar por una hora. Después de ese tiempo, preparar la segunda masa: mezclar la leche con la manteca de soya ablandada a temperatura ambiente y el azúcar (también esta vez la leche debe estar tibia), juntar todo a la primera preparación. Mezclar con las manos…. todo se pondrá algo lÃquido, comenzar a aumentar harina hasta que la masa se ponga blanda y seca, amasar hasta obtener una bolita lisa y muy suave, los dedos entran sin dificultad. Cubrir otra vez con un trapo y dejar leudar por al menos dos horas, la masa debe duplicar su volumen. Cuando haya alcanzado este punto podemos formar los grittibanz liberando nuestra fantasia. Basta partir de un cilindro de masa, practicar con el lado de la mano una especie de separación entre la cabeza y el cuerpo, hacer un corte para crear las piernas y otros dos cortes para los brazos. Yo he agregado algo simple, pasas para los ojos, una bufanda y un sombrerito, azúcar impalpable para la nieve, se pueden usar almendras para formar botones o fruta abrillantada.
Ah! me olvidaba, al horno a 180° por 25 minutos después de haber cepillado la superficie con una mezcla de malto y agua 1:3.
Chef:Â http://www.veganblog.it/author/elly/
Hola esta recetaes muisxtraña»’