Pomelo In/Out
El pomelo me gusta mucho, pero lo compro raramente lo cual es una pena, todos deberÃamos consumirlo más a menudo.
He querido probrarlo como postre, tiene una buena presentación sin duda, y es muy ligero. El resultado me ha satisfecho.
Ingredientes:
2 pomelos
2 cucharillas de agar agar (rasas)
1 cucharilla de malta de arroz (melaza)
Agua la necesaria
Ingredientes para la crema:
½ litro de leche de arroz
70 gr de harina de arroz
1 cucharilla de agar agar
Cardamomo
Canela o cacao amargo o pulpa de algarroba para decorar
Preparación:
Lavar cuidadosamente los pomelos, cortarlos a la mitad, sacar con un cuchillo filo la pulpa de la cáscara con cuidado de no romperla.
Colocar toda la pulpa y su jugo en el vaso de la licuadora.
Lavar las cáscara de los pomelos y ponerlos sobres una hoja de papel absorbente cabeza abajo para que se cuelen.
Añadir a la pulpa del pomelo la malta de arroz y el agua necesaria hasta obtener un lÃquido de 400/500 ml (poca agua será suficiente).
Licuar. Vaciar el jugo obtenido en una ollita y aumentar el agar agar, controlar siempre las dosis indicadas. Hacer hervir por algunos minutos y dejar enfriar. (Tibio)
Mientras tanto preparar los medios pomelos, esparcir internamente azúcar de caña, con el calor de la gelatina, se derretirá el azúcar y formara una pequeña pelÃcula de aire.
Vaciar la gelatina en las cáscara de los medios pomelos, apoyarlos delicadamente en un plato y ponerlos en el refrigerador a solidificar.
Mientras tanto preparar la crema. En una olla mezlcar la harina de arroz con el agar agar, aumentar la malta o melaza de arroz y el cardamomo. Lentamente y mezclando vaciar la leche de arroz, disolver y cocer hasta que espese la crema, debe sostenerse.
Enfriar la crema y ponerla en una manga con pico de estrella. Tomar los pomelos del refrigerador y decorar su superficie con la crema.
Poner todo nuevamente al refrigerador y dejar ahà hast el momento de servir.
Rociar la superficie de la crema con canela o cacao fundente.
Me divertà mucho en la preparación. La crema no es muy dulce lo que combina muy bien con el amargo de la pulpa de pomelo. Decididamente un postre muy delicado.
Chef:Â Â Â Â Â http://www.veganblog.it/author/felicia/