Mole Poblano
Llega de México esta receta especial que hace un uso poco habitual del cacao!! Dulce picante!!
Ingredientes para unos 500 gr. de salsa:
Cebolla 1
Ajo 2 dientes
Pimentón verde largo y pequeño 3
Ají picante seco 1
Pimentón dulce seco 3
Aceite de semillas 4 cucharas
Almendras peladas y en flocos 50 g.
Maní tostado no salado 25 g.
Uva pasa 25 g.
Anis o semilla de hinojo 1 cucharadita
Canela en tallo 2 cm
Clavo de olor 3
Pimienta negra molida abundante
Semillas de sesamo o gomasio 2 cucharillas
Pulpa de tomate 140 g.
Chocolate extra fundente ( min. 80 % ) 50 g.
Preparación:
Remojo y ablando el ají y los pimentones secos
en agua tibia hasta que estén tierno, corto y reservo conservando el agua; corto en pedacitos los pimentones verdes, pico la cebolla y el ajor y pongo todo a sofreir en aceite en una sartén.
Cuando se van cociendo y ablandando aumento las especias, almendras, manies, pasas deshechas y el sésamo. Ayudo a ablandar con un poco de agua del remojo y hago cocer por 10 minutos:
Meto todo a la licuadora hasta obtener una pasta
Hago cocer el tomate en una cuchara de aceite por 5 minutos y añado la pasta licuada, haciendo que se amalgame todo por otros 5 minutos y luego regulo la sal.
Despedazo el chocolate y lo añado a la salsa, espero que se derrita y se mezcle perfectamente.
Sirvo con arroz blanco, coliflor y arvejas naturales cocidas.
Nota:
” Mole” es el nombre genérico para «salsa» ( del Nahuatl moli). Este es originario de la ciudad de Puebla, donde fue creado alrededor del inicio del siglo XVII, pero seguramente tiene orígenes más antiguos remontándonos a una antiquísima preparación azteca.
Los pimentones y ajies en México pueden ser un poco diversos a los usados en esta receta ( pasilla, ancho,chipotle, mulato, tutti essiccati).
Tradicionalmente el mole va con pollo o cerdo, pero yo he querido adoptar la versión con verduras.
El chocolate usado es parte de la linea marca J.D.Gross ( con el 60 al 81 % ) proveniente de una sola calidad de cacao, éste por ejemplo viene de las plantaciones de Esmeraldas, Ecuador, cacao arriba, 81 %. Todas las variantes son deliciosas.