Queque con peras, pasas y nueces
He preparado este queque ayuer po la mañana para una cena en familia. Para que todos estén contentos he usado sólo la midad de harina integral, aunque podrÃa ser toda ella integral. Pero, esta vez exageré un poco con el cuidado de la salud, ni aceite, ni edulcorante…
Ingredientes:
150 g de harina integral
150 g de harina 00
30 g de nueces
2 peras
100 g de pasas de uva
400 g de leche de arroz
1 sobercito de cremor tartaro (17 g)
aceite de maiz y harina para el molde
Preparación:
En una fuente grande para contener todos los ingredientes, ablandar la pasa por media hora, cubriéndola con un poco de leche.
Pelar las peras y licuarlas con la leche restante.
Moler las nueces.
En otra fuente mezclar la harina, la levadura y las nueces molidas.
Vaciar el licuado de peras y los ingredientes secos en la fuente de las pasas y mezclar bien.
Con un poco de aceite de maiz untar el molde, enharinarlo y vaciar la masa.
Meter a horno precalentado a 175° por cerca de 40 minutos (verificar la cocción con un palillo).
Nota:
Aunque no se haya puesto azúcar o dulcificantes, este queque es bastante dulce. Obviamente es cuestión de gusto: si lo quiere más dulce, se pueden aumentar las pasas o poner un poco de azúcar morena.
Quisiera saber que es el cremor tartaro y cuanto de levadura lleva? Gracias
cremor tártaro es una sal de potasio del ácido tartárico procedentes de uva o de tamarindo que se usa a menudo en combinación con bicarbonato de sodio para aumentar la levadura poterebbe. La crema de tártaro se activa en presencia de agua: de esta manera su ligera acidez desarrolla para la reacción del dióxido de carbono gaseoso y luego permite que los pasteles se inflen al instante, confiriéndoles suavidad sin pesar. Es un gran sustituto para los que presenta intolerancia a los alimentos a la levadura. Además, el cremor tártaro no presenta estabilizadores de origen animal
Bless and love!