Bombitas veganas
Aquà les damos una receta básica para preparar bombitas veganas. Si siguen al pie de la letra las instucciones obtendrán resultados increÃbles!
La belleza del producto final es sorprendente, y usted también podrá crear esta obra de arte!
Lo que más me importa, como chef, es compartir con ustedes el procedimiento exacto para llegar a obtener ese impacto visual. Lo pensé mucho y experimenté bastante, inventé y estudié basándome en conocimientos básicos de termodinámica (algo que me apasiona) y llegué a un resultado del que estoy muy orgulloso.
Ingredientes:
Masa de hoja básica vegana. (Hojaldre)
Utensilios:
Moldecitos de papel (de esos que se usan para muffins y bocadillos dulces)
Un molde para muffins o panecillos
Un horno
Preparación:
Extienda la masa con un uslero y con la ayuda de un vaso grueso cortarla en redondos que sean lo suficientemente grandes como para caber en los moldes pasando un poco de sus bordes.
Colocar los redondos cortados de la masa en los moldes de papel muy cuidadosamente, de manera que conserven su forma circular, no aplastados contra el papel sino pueden llegar a parecer hexágonos.
Hornear en horno precalentado a más o menos 240° centÃgrados (o la temperatura máxima), ni bien la masa se ha inflado, bajar la temperatura a 150° C. y hornear por otros minutos. (En total no debe tomar más de 10 minutos todo el procedimiento, aunque cada horno es muy particular).
Sacarlos del horno y dejarlos enfriar a temperatura ambiente. Una vez frÃos retirarles el papel. Hay que tener mucho cuidado al manejarlos puesto que son extremamente delicados. Posteriormente podrá rellenarlos con la crema que desee.
A disfrutar!!
IMPORTANTE:
TRES IMPORTANTES REGLAS QUE SE DEBEN SEGUIR:
1) Los cÃrculos no se deben cortar con un cuchilo, ni con ningún instrumento filoso, se hacerlo asÃ, sólo estarÃa perdiendo su tiempo. Use como se menciona más arriba un vaso grueso, para que el perÃmetro del redondo parezca que ha sido apretado en vez de cortado, de esta forma el aire dentro la masa hará que se inflen dentro el horno.
2) Es importante dar a los cÃrculos la curvatura apropiada porque es gracias a esta curvatura que la masa se sujeta en los bordes y permite hincharse en la parte superior sin aplastarse sólo la parte inferior. Asà se obtiene un resultado «inflado» y «ligero».
3) El horno necesita estar en la temperatura mencionada anteriormente. Seguramente las indicaciones de una masa pre-preparada dirán que se puede hornear a temperaturas inferiores, pero se debe hacer caso omiso a esta sugerencia, puesto que lo que estamos haciendo aquÃ, es hacer «nacer» una bomba de la masa. El crecimiento de la masa hoja no es quÃmica, sino mecánica y no debemos bloquear este proceso, si queremos que infle como deseamos.
¡Adelante glotónes!!!! Vamos a comer en casa de Sauro!!;-)
me fascino tu receta ya quiero probarla. sobre todo con chantilly.
Para mi hija Dalia que busca recetas veganas